Parasha Semanal #16
PARASHA SEMANAL # 16
Nombre de la porción: “Beshalach” Cuando El mandó.
Porción de la Torah: Éxodo 13:17 – 17:16
Jueces 4:4 -5:31; Salmos 66; Juan 6: 25-35 Apocalipsis 15: 1-4
Estamos nuevamente frente a la Tora; al estudiarla ella siempre nos trae palabra de vida. A través de ella nos conforta, nos reta, nos da dirección corrigiéndonos el camino, no solo para que podamos ver el camino a través de cumplir su voluntad de parte nuestra, sino que ella nos acompaña día a día mostrando siempre su presencia en los actos que tienen que ocurrir en dos direcciones: una es su manifestación con su pueblo que cumple su voluntad, y dos el siempre estará en contra de aquellos que ignoran y están en contra de su voluntad.
Estamos en un tiempo de estudio de Tora en que nuestro pueblo Israel ha salido de Egipto, y este Egipto representara siempre a partir de aquí, nuestra vida en el exilio, mientras no estemos en la tierra prometida. Hemos visto como el Eterno a estado introduciendo a través de un pueblo en este mundo cual es su voluntad para cada ser humano. En el libro de Berechi aprendimos que Yhaweh es el creador del mundo, ahora a través del libro de Shemot/éxodo, vemos como Yhaweh en su soberanía conduce ese mundo por El creado, a través de un pueblo, ahora nación Israel, esta será siempre el punto de demostración de quien es Yhaweh a un mundo que necesita un orden integral espíritu, alma y cuerpo. Vemos en lo que hasta ahora hemos estudiado que Yhaweh constantemente está trabajando en dos direcciones: con las naciones, y con Israel. Al ver como Yhaweh interactué con Israel nos va a dar la clave como es que El quiere que el mundo interactúe con El. Vemos en la historia que Israel interactúa con las naciones de la tierra a sido solo a través de conflictos. No es porque Israel lo decidió así, sino que es la forma en que Yhaweh usa para como ya dijimos interactuara para llevar al hombre a su estado original, a través de una nación Israel.Egipto representa lo que será a través de la historia, lo que sucederá con Israel mientras Israel este fuera de su tierra prometida su verdadero hogar. Todas las veces en que Israel este en Galut/exilio, estas mismas cosas se van a manifestar hasta que Israel cumpla el propósito de estar en toda la tierra expandiendo la simiente de Abraham, y luego será llamado a volver de los cuatro puntos cardinales.
Esta profetizado, que Israel al desobedecer a su Tora, vivirá en el exilio, y será castigado se asimilara a otras religiones y se olvidara completamente de ella, y aun así Yhaweh tendrá misericordia por el pacto echo a Abraham, Isaac y Jacob los llamara y ellos oirán, y regresaran a la Tora y a su tierra.
… Si la sal pierde su sabor, para nada sirve, solo servirá para ser pisoteada, e Israel ha sido puesta en el mundo para ser sal a las naciones. Israel fue puesto en la tierra para que proféticamente cumpliera la voluntad de Elohin. Al parecer hoy -y son cumplimientos proféticos- de que Yhaweh se olvido de ellos se divorcio, y por un tiempo en el olvido del exilio, esa mismas profecías indica que en un momento los llamara y recogerá de todas las naciones y tendrá misericordia y pronto veremos cómo desde el norte sur este y oeste veremos el mayor éxodo en el mundo como nunca en la historia. Como un pueblo tan insignificante hará temblar las naciones, al regresar a Erets Israel. Esto es lo que nos muestra toda la Biblia que mientras está en proceso el regreso, esto se va a dar por situaciones de sufrimiento, conflictos, aflicciones, heridas tanto físicas como espirituales. El Eterno nos sacara de todas estas situaciones mientras no estemos en casa. Mientras esto esté ocurriendo no será fácil ni para Israel, ni las naciones del mundo ¿Por qué? Porque siempre habrá una lucha constante entre Paro/faraón, que representa el mundo y Yhaweh. El mandato de orar por la paz de Jerusalén, nos indica que mientras no haya paz en ese lugar; tampoco habrá paz en el mundo.
Yhaweh mostro su poder en Egipto a través de 10 plagas, que se repetirán a través de la historia y culminara al final de los tiempos como nos lo indica el libro de apocalipsis.
¿Qué podemos aprender en este peregrinaje en la Galut, hoy?
Entremos al día D/destrucción.
SEGURIDAD- SERA COMPLETA
SUSTENTO (PARNASAT) SERA COMPLETA
El capítulo 13 del libro de Éxodo comienza con un mandato muy importante de tener en cuenta y muy interesante si pensamos en algo de los tiempos finales. Miremos los versículos 5 al 9 donde encontramos en la ordenanza de la Fiesta de pan sin levadura lo siguiente:
“Y cuando YHVH te hubiere metido en la tierra del cananeo, del heteo, del amorreo, del heveo y del jebuseo, la cual juró a tus padres que te daría, tierra que destila leche y miel, harás esta celebración en este mes. Siete días comerás pan sin leudar, y el séptimo día será fiesta para YHVH.. Por los siete días se comerán los panes sin levadura, y no se verá contigo nada leudado, ni levadura, en todo tu territorio. Y lo contarás en aquel día a tu hijo, diciendo: Se hace esto con motivo de lo que YHVH hizo conmigo cuando me sacó de Egipto. Y te será como una señal sobre tu mano, y como un memorial delante de tus ojos, para que la ley de YHVH esté en tu boca; por cuanto con mano fuerte te sacó YHVH de Egipto.” Y más adelante en el verso 16 nos repite lo siguiente: “Te será, pues, como una señal sobre tu mano, y por un memorial delante de tus ojos, por cuanto YHVH nos sacó de Egipto con mano fuerte”.
La Fiesta de los panes sin levadura, que se celebra por siete días a partir del día siguiente al día de Pascua, y ordenada como estatuto perpetuo, (Éxodo 12:17) será una señal en la mano y en la frente de que somos obedientes a la palabra de YHVH, en otras palabras que amamos a YHVH. Yeshúa dijo en Juan 14: 15
“Si me amáis, guardad mis mandamientos.”
Pero aparte de la ordenanza y la importancia de tener la señal, ¿qué es lo interesante? El sello de YHVH para sus hijos es en la frente y la mano: Éxodo 13: por observar la fiesta de Pan sin levadura, Ezequiel 9: 4, Apocalipsis 7:3, 9: 4, y 22:4 pero en Apocalipsis 14:9 vemos que la bestia y quienes le adoran y siguen recibirán un sello también en la mano y la frente… . ¿No te inquieta esto? Si en la iglesia cristiana se están siguiendo ciegamente las ordenanzas del sistema Romano y dejando de lado los mandamientos de YHVH ¿qué les garantiza que el sello de Dios estará en nuestras frentes? ¿No se están haciendo seguidores de la bestia? Estará el sello en sus frentes cuando ni se sabe lo que significa la Fiesta del Pan sin Levadura, ordenada por YHVH? Piensen… . Piensen… …
El pueblo de Israel y una multitud de egipcios que se habían unido después de conocer el poder de YHVH, comienzan a caminar en el desierto con una meta: IR A UNA CITA CON EL PADRE PARA ADORARLE. (“Deja salir a mi pueblo para que me adore”). La cita es la Fiesta de Shavuot o Pentecostés, día Santo de YHVH donde se comprometería con su novia, Israel, y le daría la Ketuvah o instrucciones del pacto de bodas llamada: LA TORAH!
Éxodo 13: 17 Para que no se arrepientan…
“Y luego que Faraón dejó ir al pueblo, Dios no los llevó por el camino de la tierra de los filisteos, que estaba cerca; porque dijo Dios: Para que no se arrepienta el pueblo cuando vea la guerra, y se vuelva a Egipto”.
YHVH conoce su creación: El sabe que el ser humano tiene la tendencia a regresar a lo que es familiar para él, aunque sea terrible, por miedo a enfrentar y superar obstáculos. El camino de los filisteos era más corto, pero debían librar una batalla muy grande. Así que prefirió cuidar y proteger a su pueblo y dar la oportunidad de que le conocieran, vieran su inmenso poder y amor y salieran de su condición emocional de esclavos. Y cuánta razón tenía. Frente a cada dificultad, el pueblo de Israel quería volver a Egipto a pesar de que allí vivieron 400 años de dolor, duro trabajo y aun vieron morir a sus hijos en el Nilo. ¿Pero no somos así nosotros también? Yeshúa en Mateo 13: 20-21 nos advierte del que recibe la semilla del sembrador con gozo, pero ante la presión, la tribulación o la persecución se aparta. ¿Qué ocurre hoy? Es increíble pero muchas personas hoy están entendiendo la voz profética de YHVH llamándonos a regresar a su palabra y a salir de la distorsión de Roma y por temor callan y no actúan. Tomen esta reflexión con el amor con que se las hago: ¿cuántos de ustedes ya han entendido que estamos siguiendo doctrinas de hombres contrarias a la palabra de YHVH, y se quedan en el mismo lugar, sin dar un paso al frente por temor a la gente, a sus familias, a tener que rectificar y reconocer que nos equivocamos, etc.? ¿Porque tanto miedo a la guerra si YHVH está con nosotros? Nos equivocamos de buena fe, no engañábamos a nadie y de todas maneras conocimos al
Mesías Yeshúa. No todo está equivocado… . ¿Por qué entonces no avanzar?
Éxodo 13: 21-22 La columna de nube y fuego
La vida es una experiencia similar al desierto. Muchas dificultades surgen día a día, pero la protección y la compañía de YHWH es permanente. En nuestros momentos de angustia que importante es recordar esta experiencia del desierto! Esa misma luz que alumbraba los hijos de Israel, es Yeshúa quien afirmó: “Yo soy la luz del mundo, el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.” Juan 8:12
Éxodo 14: El cruce del mar rojo:
Cuando no hay salida, cuando las opciones humanas para superar la dificultad desaparecen, cuando hay situaciones extremas en nuestras vidas, solo marchar hacia YHVH resuelve la situación. Este marchar hacia YHVH, es mirar hacia arriba de donde vendrá nuestro Socorro “ YHVH peleará por vosotros, y vosotros estaréis tranquilos.
En el cruce del mar rojo las doce tribus de Israel estaban presentes. En el verso 19 Moisés lleva los huesos de José. ¿Qué significa este hecho? No solamente el hecho de ser una promesa hecha a José. Era la prueba del cumplimiento de la profecía. José advirtió que la promesa hecha a Abraham, Isaac y Jacob y por último a Él, seguiría vigente a pesar de los años de esclavitud, porque YHVH nunca falla a sus promesas. Los huesos de José no debían quedar en Egipto. Estaba presente allí todo Israel.
Proféticamente un día de acuerdo a Apocalipsis 15 de nuevo el pueblo de Adonai estará de frente al mar (ahora de cristal), perseguidos por el faraón de turno (la bestia), victoriosos celebrando con las arpas de Dios y cantando de nuevo lo que los Israelitas cantaron ese mismo día: el cántico de Moisés. (Éxodo 15). ¿No es increíble? Lo que fue, será otra vez. Quien es el pueblo de YHVH en este mar de Apocalipsis 15? Apocalipsis 14:2 nos da la respuesta: “Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús”. ”. Examinemos estas palabras: Quienes son estos santos? El pueblo judío de hoy (al menos una mayoría tristemente con muchas excepciones) guardan los mandamientos de YHVH, pero no tienen a Yeshúa. El pueblo cristiano tiene a Yeshúa, pero no guardan los mandamientos. ¿Que falta entonces para que la descripción de los santos se cumpla? Lo que está ocurriendo hoy: La resurrección de los huesos secos de Ezequiel 37. YHVH está levantando la casa de Israel para traerla a las raíces, a la Torah y a la casa de Judá para que conozcan el Mesías. Pueden verlo? Pero Apocalipsis 7 nos da una revelación increíble: Los siervos de Dios son de nuevo las doce tribus de Israel. ¿Qué pasó? ¿Porque hoy no vemos las tribus ni sabemos quién es descendiente de cada uno de los hijos de Jacob? Hoy el pueblo de Israel que identificamos, que ha permanecido fiel a los mandamientos de Dios es el pueblo Judío unido según la Biblia a la tribu de Benjamín y algunos Levitas. Estamos precisamente en el tiempo en que el Padre Eterno, que no falla a sus promesas ni dejará de cumplir una a una sus palabras, está llamando a su pueblo de regreso a la Torah.
La promesa hecha a José de reunir en las tribus de Efraim y Manases a su pueblo disperso entre las naciones del mundo, es hoy una realidad. ¿Miles, alrededor del mundo están escuchando este llamado. Sientes hoy una especial “atracción” por Israel, el Judaísmo, la Torah etc.? YHWH está reuniendo de nuevo a su pueblo!. No dejes que las dificultades, la persecución o el temor te hagan volver a Egipto! Recuerda: de acuerdo a Apocalipsis 21:12 la Nueva Jerusalén tiene 12 puertas para entrar: cada una tiene el nombre de una de las doce tribus. ¡No hay puertas para gentiles!. La palabra del Eterno es muy clara: La casa de Israel se unió al mundo gentil pagano y hoy es imposible reconocer quien es quien. Tu mismo puedes ser descendiente de una de las tribus del Norte o aun descendiente de judíos obligados en el pasado a convertirse al catolicismo… Pero aun si no fueras nada de esto, Pablo afirmo que los gentiles que creemos en Yeshúa somos hechos ciudadanos de Israel! (Efesios 2: 11-21), injertados en el olivo de Israel, (Romanos 11), Somos colocados por YHVH en una de las tribus de acuerdo la profecía de Ezequiel. Pero, reacciona, no hay puerta de entrada para los católicos, protestantes, mormones etc. Etc… Si sigues los mandamientos de Roma, por dónde vas a entrar?
Volviendo a nuestra porción de hoy, encontramos que en este cruce del mar Rojo estaba también presente YESHUA!. Yeshua significa en hebreo: Salvación. (Strong # H03444) Cuando Moisés dijo al pueblo: “No temáis, estad firmes y ved la salvación que YHWH hará hoy con vosotros”, proféticamente Moisés en Hebreo estaba diciendo al Pueblo: No temáis, estad firmes y ved a Yeshua redimir a su pueblo, hoy”.
Éxodo 15: El canto de Moisés:
Después de ver la mano del Padre en la destrucción de los egipcios y Faraón, Moisés revela al pueblo de Israel muchos de los atributos de YHVH:
YHVH es Glorioso (15:1) YHVH es Triunfador (15:1)
YHVH es Fuerza (15:2) YHVH es Salvación (15:2)
YHVH es Guerrero (15:3) YHVH es su Nombre (15:3)
YHVH Magnifico en santidad (15:11) YHVH es temible (15:11)
YHVH hace maravillas (15:11) YHVH es misericordioso (15:13)
YHVH es el redentor (15:13) YHVH es el guía (15:13)
YHVH Reina para siempre (15:18) YHVH es el esposo para su heredad (17)
¡ESTE ES NUESTRO PADRE!!
De acuerdo a la Escritura los que guardan los mandamientos de YHVH y caminan en sus sendas, son los siervos victoriosos que cantan la canción de Moisés, y el cántico del Cordero… Apocalipsis 15: 3 4
“Y cantan el cántico de Moisés siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo: Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios Todopoderoso; justos y verdaderos son tus caminos, Rey de los santos. ¿Quién no te temerá, oh Señor, y glorificará tu nombre? pues sólo tú eres santo; por lo cual todas las naciones vendrán y te adorarán, porque tus juicios se han manifestado”.
Cuantas veces recuerdo haber cantado este cántico en la iglesia. Pero miremos de nuevo quienes lo van a cantar: “: “Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús”. Y el cántico es de Moisés, (los mandamientos), y del Cordero, (Yeshúa).
¿Podemos ser de verdad los siervos de YHVH, los victoriosos del tiempo final, si la sola palabra Moisés nos asusta? ¿Si rechazamos los mandamientos?
YHVH dio también instrucciones en Deuteronomio 31: 19- 22 para que el cántico de Moisés sea cantado. Pero esta vez nos anticipa algo muy importante: YHVH afirma que en el día de la angustia (época de tribulación y gran tribulación), este cántico será testigo contra los hijos de Israel, porque El, YHVH, anticipa que en el futuro sus hijos dejaran sus mandamientos, su día de reposo, sus Fiestas etc… Y en el final, en Apocalipsis 15 solo los verdaderos siervos del Altísimo entonaran el cántico al haber obtenido la victoria sobre la bestia… …
Éxodo 15:22 Las aguas de Mara: Los Israelitas salen al desierto y por tres días no encuentran agua. ¿No es curioso? El mismo Padre Poderoso que los libró de los Egipcios parecía ahora abandonarlos! Tres días sin agua en el desierto, hombres mujeres, niños, jóvenes, ancianos,… millones de ellos sin agua y encuentran agua finalmente pero es amarga. Si el Padre cuida de ellos, ¿cuál es la enseñanza para Israel? La Torah son las enseñanzas de YHVH. Torah es vida. Escogemos obedecer los mandamientos para vivir. (Deuteronomio 31:15). Yeshúa es la palabra de YHVH hecha hombre.( Juan 1:14) Yeshúa es la Torah viviente, la Torah o palabra de YHVH hecha hombre. Yeshúa dijo en Juan 7:38 “El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva”. Las aguas amargas fueron endulzadas con un madero, símbolo del madero de Yeshúa, y fue allí donde les dio estatutos y ordenanzas y probó su obediencia. Yeshúa dijo en Juan 14:15 “Si me amáis, guardad mis mandamientos”. La prueba del amor a Yeshua es la obediencia. ¿No es una necedad insistir en la enseñanza de que Yeshúa abolió en el madero la Torah, siendo El mismo la Torah viviente?
YHVH les recordó a los Israelitas su identidad en este momento haciendo énfasis en las siguientes palabras: Éxodo 15: 22 “y dijo: Si oyeres atentamente la voz de YHVH tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy YHVH tu sanador.”
YHVH ES EL MISMO AYER, HOY Y POR LOS SIGLOS!
Éxodo 15: 27 Las fuentes de agua:
Esta es una maravillosa revelación: ¿Que encontró Israel en Elim? Doce fuentes de agua y setenta palmeras. Te has preguntado ¿por qué dar el número exacto? Las 12 fuentes de agua son las doce tribus de Israel y las setenta palmeras representan las naciones. Ya sabemos que en la Biblia 70 representa la totalidad de las naciones. La promesa dada a Abraham, Isaac y Jacob era la de ser posteriormente bendición a todas las naciones del mundo. “Ustedes son la luz del mundo” dijo Yeshúa en Mateo 5:14 a los Judíos de su época. Las fuentes de agua, los portadores de la Palabra de Dios, de Yeshua al mundo, quienes recibirían los oráculos de Dios serian los Israelitas. Aun al final de los tiempos, vemos en la profecía de Zacarías que muchos de entre las naciones correrán buscando la enseñanza de la Torah: “Así ha dicho YHVH de los ejércitos: En aquellos días acontecerá que diez hombres de las naciones de toda lengua tomarán del manto a un judío, diciendo: Iremos con vosotros, porque hemos oído que Dios está con vosotros.”
Éxodo 16: La provisión de mana:
YHVH ordena tomar una provisión de maná cada día, para probar la obediencia a los mandamientos. (16:4) Solo el sexto día deben recoger para dos días con el fin de observar el día de reposo. Las misericordias de YHVH son nuevas cada mañana! (Lam. 3:23) Mateo 6 :34 “Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.” Es la obediencia la que asegura la provisión diaria. El día de reposo es para YHVH. Isaías 58: 13-14 dice “Si retrajeres del día de reposo tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamares delicia, santo, glorioso de YHVH ; y lo venerares, no andando en tus propios caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras, entonces te deleitarás en YHVH ; y yo te haré subir sobre las alturas de la tierra, y te daré a comer la heredad de Jacob tu padre; porque la boca de YHVH lo ha hablado”. Dios se enojó con quienes salieron el día de reposo a buscar alimento a pesar de su instrucción. ¿Se agradará hoy con el cambio de día?
Éxodo 17: agua de la roca:
Frente a la murmuración, el ataque de los enemigos prevalece. Cuando, descansamos en YHVH, El nos brinda amparo y protección.
Shavua Tov
Comentarios